
Para efectuar el experimento controlado en un laboratorio los
investigadores recolectaron huevos de las riberas del sureño río Murray,
el más largo de Australia. Incubaron durante una semana la mitad de los
huevos a unos 30 grados de temperatura y la otra mitad a 26 grados. En
este período, los embriones expuestos a temperaturas más altas y por lo
tanto más desarrollados registraron un metabolismo y un pulso más
elevados que los otros.
Como segundo paso, los científicos mezclaron los dos grupos de huevos.
Luego de eso se descubrió que durante el segundo período de incubación,
los embriones ‘fríos’ elevaron su metabolismo y pulso para nacer casi al
mismo tiempo.
En la naturaleza, la coincidencia de la eclosión es indispensable
porque permite vivir a un mayor número de crías de tortugas. Las hembras
de las especies australianas de agua dulce entierran sus huevos en las
riberas de los ríos para que se incuben entre 50 y 70 días. Al nacer,
las crías deben salir del agujero por sí mismas y llegar hasta el agua
evitando ser devoradas por los depredadores que habitan la zona.
“Es mucho más seguro cuanto más numeroso es el grupo”, explicó el
zoólogo Ricky Spencer, uno de los autores del estudio. Obedeciendo esa
lógica vital, las crías gozan de un instinto que les ayuda salir del
nido de forma colectiva para garantizar la supervivencia de algunas de
ellas.
No solo en un laboratorio, sino también en condiciones naturales, las
temperaturas dentro de la camada difieren mucho. Según anteriores
estudios, en la parte superior del nido los huevos pueden estar hasta
seis grados más que en la parte inferior. A pesar de que los huevos de
arriba se desarrollan con mayor rapidez que los de abajo, los huevos de
la parte inferior del nido muestran capacidades para reducir su período
de incubación.
Los zoólogos descubrieron que el único factor que podría propiciar tal
aceleración del desarrollo es que los embriones escuchan los latidos del
corazón de cada uno de sus 'hermanos' y sincronizan con ellos el suyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario