
La Secretaría de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio
Climático (COP17), que comienza mañana y se prolongará hasta el 9 de
diciembre, adoptó esta decisión porque la temperatura en Durban, en la
costa del Índico, donde predomina el clima subtropical, puede superar
los 30 grados y el grado de humedad suele estar en torno al 75-80 %.
Según informó hoy la organización del evento a través de su cuenta de
twitter, el resto de delegados y observadores, cerca de 20.000, de
acuerdo con el Gobierno de Sudáfrica, están invitados a seguir el
ejemplo de los empleados de la ONU para ahorrar en aire acondicionado y
reducir el gasto de energía y las emisiones.
Asimismo, el Ayuntamiento de Durban ha anunciado que en el centro de conferencias habrá un número limitado de agua embotellada.
La gran mayoría de las delegaciones de los 195 países que componen la
Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático ya se encuentran
en Durban para el COP17, que comienza mañana con el nombramiento de la
nueva Presidencia, encabezada por la ministra de Relaciones
Internacionales de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane.
En el Centro de Conferencias de Durban se celebra hoy una reunión del
G77+China, que agrupa a los países en desarrollo, y una rueda de prensa
de la delegación europea.
Está previsto además que esta tarde el arzobispo emérito y premio
nobel de la paz Desmond Tutu intervenga en un encuentro con
representantes de distintas religiones para reclamar a los Estados que
actúen contra el Cambio Climático.
El COP17 se inicia con el reto de renovar el Protocolo de Kioto, el
único acuerdo vinculante para la reducción de emisiones, que expira en
2012, y la necesidad de limitar el calentamiento global a menos de 2
grados con respecto a la era preindustrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario