El Colegio de
Ingenieros de Montes ha defendido el consumo de árboles de Navidad
naturales porque son un producto 100 por 100 sostenible, totalmente
español, fácilmente reciclable y que beneficia el medio ambiente.
ECOticias.

Así, los ingenieros recomiendan el consumo de abetos y pinos
naturales "aunque a algunos les resulte extraña esta recomendación"
porque la realidad es que el árbol natural que se utiliza como adorno
navideño es 100 por cien sostenible y desde que es cultivado en el
vivero, ayuda a fijar C02 de la atmósfera y continuará haciéndolo en las
viviendas, según ha explicado el director técnico del Colegio de
Ingenieros de Montes, Jesús González Capitán.
Además, González destaca que "otro buen motivo" para apostar estas
Navidades por un árbol natural frente a uno de plástico es que se
trata de un producto "totalmente español", puesto que procede de
viveros del norte de España donde se cultivan para este fin y porque
son "fácilmente reciclables".
En este sentido, recuerda que una vez finalizada la Navidad es
posible acercarlos a las Juntas de Distrito y a los viveros municipales y
ha añadido que esta práctica cada vez la sigue más gente aunque
"todavía es un porcentaje muy pequeño el de árboles recuperados".
Una vez que estos llegan a los viveros, los técnicos determinan
qué ejemplares se encuentran en buen estado para intentar su
recuperación y cuáles no pero González añade que incluso éstos seguirán
siendo beneficiosos para el medioambiente, porque no dejan de ser
biomasa apta para hacer compostaje, y según en qué localización de
España, podrían utilizarse como biomasa para producir energía.
En todo caso, señala que aunque el árbol acabara sus días en el
vertedero, el impacto de un árbol natural frente a uno de plástico es
mucho menor. El técnico ha indicado que el de plástico contamina en su
proceso de fabricación para acabar sus días en un vertedero en el que
seguirá contaminando, mientras que el árbol natural habrá contribuido a
la mejora de nuestro medio ambiente, y en el hueco que deje en el
vivero, otro será plantado para inicia este ciclo de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario