La Escuela de
Ingeniería de Montes de Madrid ha iniciado su campaña de venta de
árboles de Navidad, en la que pretende defender el árbol como una
apuesta sostenible para el medio ambiente y solidaria, según informa la
escuela.
ECOticias.

El proyecto, que cuenta con 50 años de historia, tiene una doble
finalidad: por un lado, defender la venta de abetos y piceas con un
origen controlado, evitando así la corta indiscriminada de ejemplares
para este fin y, por otro, financiar un viaje de fin de carrera para los
alumnos y contribuir con la ONG Médicos del Mundo, a la que se le
donará un euro de cada ejemplar que se venda.
La Escuela apuesta por proteger la naturaleza ya que con esta
compra se evita la tala incontrolada de otros ejemplares que se
encuentran en bosques de la geografía española y evitan los daños que
podrían resultar irreversibles para el Ecosistema.
Con esta campaña se quiere también dar a conocer el papel del
ingeniero de montes que consiste, entre otras labores, en planificar
cortas dentro de un plan de ordenación que contemple la continua
regeneración del bosque, un plan contra incendios, un mantenimiento
continuo mediante claras y podas de la buena salud de los montes,
liberándola de plagas, especies invasoras, y permitiendo a la vez la
realización de otras actividades como la caza, la pesca o la recolección
de setas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario