Greenpeace y
Ecologistas en Acción insisten en la necesidad de reducir el nivel de
consumo promoviendo alternativas sostenibles y respetuosas con el medio
ambiente para llevar a cabo un modelo sostenible para salir de la
crisis, con motivo de la celebración de la 20ª edición del Día sin
Compras (DSC) que tendrá lugar este viernes.
ECOticias.

Esta iniciativa internacional tiene como objetivos poner de
manifiesto que en un planeta de recursos limitados el consumo no se
puede plantear como algo infinito y creciente asi como denunciar las
consecuencias del consumo excesivo.
Según las organizaciones ecologistas, hace décadas que el modelo
de consumo abarca cada vez más ámbitos en los países del Norte
económico, con consecuencias sociales y ambientales al ser un modelo que
constituye un privilegio para menos del 20 por ciento de la población
mundial que consume el 80 por ciento de los recursos del planeta.
Tanto Greenpeace como Ecologistas en Acción entienden que el
actual sistema de consumo es injusto, alienante e insostenible y que es
una pieza clave de la crisis actual y apuestan, como solución, por la
transformación del modelo de producción, distribución y consumo, así
como del estilo de vida de los países del Norte.
En este sentido, reivindican un consumo local, justo y ecológico
de los productos necesarios para conseguir un reparto equitativo de la
riqueza, y potenciar la creación de alternativas que retomen las
relaciones comunitarias de cercanía, el comercio local y estén asociadas
a las necesidades reales de las personas.
Para fomentar esas alternativas de consumo, Ecologistas en Acción
celebrará el este viernes en su sede de Madrid un taller sobre Ingenios
de Producción Colectiva (IPC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario