El Ministerio
de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha finalizado las
obras de mejora y mantenimiento del Camino Natural de Los Hayedos y
Robledales en la localidad segoviana de Riaza, formado por siete
senderos con una longitud total de 45,5 kilómetros.
ECOticias.

Según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio, las
obras, con un presupuesto de 212.377 euros, han consistido en desbroces
manuales y limpieza de cunetas y pasos de agua, así como en la mejora
de la superficie de algunos tramos mediante escarificado, perfilado y
compactado. También se ha procedido a la limpieza y arreglo de pasos
canadienses, y a la reposición de señales direccionales e informativas.
Entre los distintos senderos que componen este Camino Natural, se
encuentra el 'camino de los pueblos rojos y negros', una senda entre
las localidades de Martín Muñoz de Ayllón, Becerril, Villacorta,
Serracín, Madriguera, El Muyo y El Negredo, que incluye la subida al
collado del Puerto de los Infantes, desde donde se pueden contemplar
los paisajes del otro lado de la sierra, ya en la provincia de
Guadalajara.
Una vez en este collado, se puede coronar el pico de Valdebecerril
y continuar el recorrido por la cuerda del Parque Natural de Tejera
Negra, un sendero de siete kilómetros que termina en una vereda de
pescadores, cerca del molino de la Ferrería (reconvertido en alojamiento
rural).
Otro de los recorridos que componen este Camino Natural comienza
en la Ermita de Hontanares, en Riaza, y sube hasta el Mirador de Piedras
Llanas, para continuar por el camino de La Hiruela y La Cuerda hasta
la localidad de Martín Muñoz de Ayllón, donde dominan los paisajes de
robles propios de la Sierra de Ayllón.
El mantenimiento de los senderos y las vías verdes permite su uso
turístico y deportivo, al facilitar la aproximación de peatones y
ciclistas a los diferentes elementos de interés natural de la zona,
tanto desde un punto de vista de educación ambiental, como de ocio y
cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario