La plataforma
de Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos (CIRCE) ha
valorado positivamente la propuesta de Lugar de Interés Comunitario a
incluir en la Red Natural 2000 para el Área marina del Estrecho
Occidental, que se sitúa en el Estrecho de Gibraltar y llega hasta Cabo
Trafalgar y que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
ha sacado a exposición pública.
ECOticias.

En una nota, Circe considera que esta medida sería un gran paso
en la protección de las diferentes especies de cetáceos que podemos
encontrar en el Estrecho de Gibraltar, así como en la protección de las
poblaciones de orcas y delfines mulares que podemos encontrar en el
entorno de Cabo Trafalgar entre otras especies.
El director ejecutivo de la plataforma, Philippe Verborgh, ha
destacado "la importancia de este hecho positivo para la protección de
especies como el delfín mular, que está en el Anexo II de la directiva
hábitat para la protección de especies en especial estado de
protección". El LIC reuniría por tanto más de 600 delfines mulares y
sería la más importante para esta especie del Mediterráneo.
A su juicio, la importancia de esta propuesta radica en que en
esta zona, además del delfín mular, hay otras como el cachalote, el
rorcual común, el calderón común, el delfín listado, la orca o el delfín
común, especies todas ellas que se pueden avistar con regularidad en
la zona seleccionada prácticamente todo el año en aguas entre Punta
Carnero y Trafalgar, como propone la propuesta, e incluso en aguas que
rodean la zona de Conil.
Desde Circe se aplaude esta iniciativa, y sobre todo hace hincapié
en la importancia del LIC no solo para los cetáceos, sino también para
su alimento, y sus cohabitantes, como son los pescadores tradicionales
de la zona, como los pescadores de Voraz, de atún desde almadraba y de
atún con piedra.
Según Verborgh, "cabe resaltar que la consecución de este LIC
traerá consigo una gestión adecuada de la zona, y que por tanto los
pescadores estarán de enhorabuena, ya que sus actividades forman parte
del LIC también y no pueden ser olvidados. La pesca de atún, tan
importante para las orcas de la zona también se verá también beneficiada
a la larga por este espacio protegido".
El plazo de alegaciones concluye el 7 de diciembre y Circe ha
puesto a disposición de las entidades que lo estimen oportuno sus
estudios científicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario