La agencia de
calificación crediticia Fitch considera en un informe sectorial que las
tecnologías solares probablemente sufrirán unas "duras condiciones de
mercado" durante los próximos dos o tres años.
ECOticias.

En el informe, la agencia considera que los recortes de primas a
las renovables en varios países dañarán al sector, hasta que las
tecnologías que emiten CO2 empiecen a sufrir gravámenes adicionales por
estas emisiones y, con ello, hagan más competitiva a la solar.
"Algunos países podrían anunciar recortes adicionales de primas en
un momento en el que la crisis de la deuda soberana pone presión sobre
las finanzas públicas y los precios de la electricidad se han
convertido en un aspecto clave de la política", afirma Fitch.
Los recortes pueden ser mayores en la tecnología fotovoltaica, en
un momento en el que los países se orientan hacia renovables más
productivas, como la eólica 'off shore', y los gobiernos, como es el
caso del italiano, empiezan a aplicar limitaciones a la instalación de
potencia.
Otros aspectos que caracterizarán esta actividad serán una
saturación del mercado provocada por la masiva llegada de paneles chinos
y la debilidad de la demanda provocada por la caída de las primas.
En todo caso, Fitch pronostica que la tercera fase del programa de
comercio de emisiones en Europa, que comienza en 2013, ayudará a
desarrollar las tecnologías solares al hacerlas más competitivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario