
El Gobierno federal apeló la medida precautoria que suspende todos los permisos de liberación de transgénicos, la cual fue resuelta en septiembre por el Segundo Tribunal Unitario en Materia Civil y Administrativa, denunciaron activistas.
En rueda de prensa, el colectivo de 53 defensores del maíz puro en México expusieron que al presentar este recurso, la Administración de Enrique Peña Nieto litiga a favor de empresas transnacionales como Monsanto.
"Resulta
que lo que están haciendo es pedir que se quite la medida cautelar para
proceder y ellos puedan liberar los permisos. El Gobierno tendría que
tener una posición imparcial y no tomar la posición de la industria y
litigar en su nombre", señaló el abogado René Sánchez-
"Esto significa que Monsanto ha contratado al Secretario de Agricultura y él se convierte en un burócrata de Monsanto".
Adelita San Vicente, titular de la Fundación Semillas de Vida y vocera del colectivo, calificó el actuar del Gobierno federal como desafortunado, pues, sostuvo, no abona a la discusión abierta sobre los cultivos transgénicos.
El Gobierno federal, a través de Sagarpa, tiene acumuladas al menos 15 solicitudes de empresas transnacionales, como Monsanto, para que se les permita realizar cultivos de maíz transgénico a escala comercial, sin que hasta el momento haya una resolución a dichas peticiones.
.
"Esto significa que Monsanto ha contratado al Secretario de Agricultura y él se convierte en un burócrata de Monsanto".
Adelita San Vicente, titular de la Fundación Semillas de Vida y vocera del colectivo, calificó el actuar del Gobierno federal como desafortunado, pues, sostuvo, no abona a la discusión abierta sobre los cultivos transgénicos.
El Gobierno federal, a través de Sagarpa, tiene acumuladas al menos 15 solicitudes de empresas transnacionales, como Monsanto, para que se les permita realizar cultivos de maíz transgénico a escala comercial, sin que hasta el momento haya una resolución a dichas peticiones.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario