
El seísmo, que tuvo lugar a las 02.10 hora local (17.10 GMT) en el
mar frente a la costa de Fukushima, activó una alerta de tsunami en las
prefecturas de Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki y Chibaque y en un
principio se calculó que podría alcanzar un metro de altura.Un terremoto de 7,1 grados Richter golpeó hoy la
prefectura nipona de Fukushima y activó durante dos horas una alerta de
tsunami en buena parte la costa oriental de Japón sin que se produjeran daños importantes.
El seísmo tuvo lugar a las 02.10, hora local (17.10 GMT del viernes),
en el mar a unos 290 kilómetros de la costa y con un epicentro que se
situó a unos 10 kilómetros de profundidad, informó La Agencia
Meteorológica nipona.
El terremoto de esta madrugada volvió a azotar a la zona más afectada
por el gran terremoto de 2011, pero en esta ocasión no se registraron
incidentes en la central nuclear de Fukushima.
La alerta de tsunami se puso en marcha esta madrugada en las
prefecturas de Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki y Chiba, pero fue
levantada a las 04.05 hora local (19.05 GMT).
Las autoridades niponas pidieron a los habitantes de las zonas
afectadas que se mantuviera alejados de la costa y se pusieron en marcha
protocolos de evacuación en varias localidades de las prefecturas de
Miyagi e Iwate.
La Agencia Meteorológica de Japón explicó que a pesar de la alerta de
tsunami se calculaba que la subida del mar no iba a ser de más de un
metro de altura por lo que no se esperaban daños.
Olas de 40 centímetros fueron registradas en el puerto de Kuji, en la
prefectura de Iwate, y en Soma, en la prefectura de Fukushima, mientras
se vieron olas de 30 centímetros en Ishinomaki, en la prefectura de
Miyagi, y de 20 centímetros en Ofunato (Iwate).
Durante las dos horas que duró la alerta, en la prefectura de Iwate,
unos 6.000 residentes fueron evacuados de urgencia en la localidad de
Kamaishi mientras que 280 viviendas fueron desalojadas en Iwaizumi,
informó la cadena púbica NHK.
Las televisiones japonesas mostraron imágenes de pescadores en la
costa afectada levando amarras y adentrándose en el mar para poder
navegar por encima del tsunami, una práctica habitual en estas
situaciones que persigue que no se dañen las embarcaciones.
La policía informó de que no se han registrado heridos en las prefecturas afectadas de Iwate, Miyagi y Fukushima.
En la accidentada central nuclear de Fukushima no se detectaron
problemas, sin embargo la operadora de la planta, Tokyo Electric Power
Co (TEPCO) ordenó a sus trabajadores que evacuaran el muelle que se
encuentra frente a la central tras activarse la amenaza de tsunami.
En marzo de 2011, la planta se vio gravemente afectada por un
terremoto de 9 grados y un tsunami que provocaron el peor desastre
nuclear desde Chernobil, y el desmantelamiento de la central se estima
en unas cuatro décadas.
Tampoco se registraron hoy incidentes en las otras dos plantas nucleares situadas en la zona afectada.
Aunque en un principio la Agencia Meteorológica nipona cifró la
intensidad del terremoto registrado esta madrugada en 6,8, finalmente lo
elevó hasta 7,1 en la escala Richter.
En varios puntos de las prefecturas de Miyagi, Fukushima, Ibaraki y
Tochigi el seísmo se han sentido con un nivel máximo de 4 en la escala
cerrada japonesa de 7, que se centra más en las zonas afectadas que en
la intensidad.
Japón se asienta sobre el llamado "Anillo de fuego del Pacífico" y
sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las normas de
construcción son muy estrictas y hay rigurosos protocolos de emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario