El
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido a los países de la
comisión preparatoria de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo
Sostenible, Río+20, que diseñen sin más tardanza la hoja de ruta que ha
de abordar las principales cuestiones a tratar en esa cumbre.

También recordó que los líderes
mundiales solo tendrán dos días para tomar decisiones, ya que la cumbre
se celebrará del 20 al 22 de junio.
"No sería razonable ni
práctico dejar todas esas cuestiones sin resolver para que los líderes
tengan que negociarlas cuando lleguen a la conferencia", afirmó Ban.
No perder la oportunidad
El
máximo responsable de Naciones Unidas subrayó que no se puede perder
una oportunidad única para alcanzar una mayor sostenibilidad social,
económica y medioambiental.
También subrayó la necesidad de
impulsar un nuevo marco institucional y mecanismos de estímulo de la
economía, que contribuyan a la creación de puestos de trabajo decentes y
que fomenten la protección social de los más vulnerables.
Apostar por la economía verde
Ban
ha insistido en varias ocasiones en que se aproveche la conferencia de
Río+20 para refundar el actual modelo económico y apostar por la llamada
economía verde como herramienta para crear empleos decentes en todo el
mundo.
También ha animado a los participantes a lograr acuerdos e
impulsar "acciones audaces" en distintos asuntos, desde la seguridad
alimentaria, a las energías limpias para todos o el acceso universal a
agua potable, así como en lograr crear empleos para una creciente fuerza
laboral.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Desarrollo Sostenible se celebrará en junio en Río de Janeiro para
conmemorar el 20 aniversario de la primera reunión de la ONU sobre Medio
Ambiente que tuvo lugar en 1992 (cumbre de la Tierra). EFEverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario