El presidente
de Torresol Energy, Enrique Sendagorta, fue el encargado de recibir a
Bangguo, a quien expresó su agradecimiento por el tiempo dedicado a
conocer la planta Gemasolar
ECOticias.

La central termosolar Gemasolar, ubicada en la localidad de
Fuentes de Andalucía (Sevilla), ha recibido la visita de una delegación
del Gobierno chino encabezada por el presidente del Comité Permanente de
la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Bangguo, que vino acompañado
por otros representantes del Comité para conocer de primera mano la
tecnología de la planta.
El presidente de Torresol Energy, Enrique Sendagorta, fue el
encargado de recibir a Bangguo, a quien expresó su agradecimiento por el
tiempo dedicado a conocer la planta Gemasolar, única instalación
energética a la que el presidente se ha desplazado durante su estancia
en España, según ha informado Torresol en una nota.
Así, el grupo pudo conocer de primera mano la tecnología de la
planta y, de igual modo, asistió a una explicación técnica a cargo del
director general de Torresol Energy, Álvaro Lorente, quien les ha
acompañado por sus instalaciones.
La delegación de China, compuesta por 60 personas, estuvo
acompañada asimismo por el director del Área de Industria de la
Subdelegación del Gobierno en Andalucía, Juan Manuel Gómez Tenorio, y
por la directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de
Andalucía, Eva María Vázquez Sánchez.
"Esta innovadora central, única en el mundo, verdaderamente marca
el inicio de un camino que nos llevará a un futuro donde las plantas
termosolares serán plenamente competitivas con otras fuentes renovables
de generación", ha destacado Sendagorta.
Según ha subrayado Torresol Energy, Gemasolar es la primera planta
comercial en el mundo en usar la tecnología de receptor de torre de
alta temperatura de manera conjunta con el almacenamiento térmico en
sales fundidas de muy larga duración. Su tecnología aporta al sector
termosolar una solución de muy alto rendimiento, gran flexibilidad y
estabilidad en el suministro energético.
ABASTECIMIENTO PARA 27.500 HOGARES
La central cuenta con 19,9 megawatios de potencia, capaces de
suministrar 110 GWh al año, de modo que genera energía suficiente para
abastecer a 27.500 hogares. Además, al ser una energía limpia, reduce en
más de 30.000 toneladas al año las emisiones de CO2.
Todo ello gracias a una tecnología puntera, desarrollada por la
empresa de Ingeniería y Construcción Sener, que incluye un sistema de
almacenamiento térmico en sales fundidas que permite a la planta seguir
funcionando durante 15 horas en ausencia de insolación, esto es, por la
noche o con tiempo nublado.
Esta capacidad de almacenamiento convierte a Gemasolar en una
planta gestionable, capaz de suministrar a la red según la demanda y con
independencia de la radiación solar que haya en cada momento. En este
sentido cabe destacar que, en la época estival, Gemasolar es capaz de
funcionar 24 horas de manera ininterrumpida si la demanda así lo
requiere un "hito" que, a día de hoy, "ninguna otra planta solar en
operación comercial ha logrado", ha destacado Torresol Energy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario