
"Algunos de estos barcos podrían estar contraviniendo las leyes
internacionales de conservación del atún rojo", ha indicado la
organización ecologista tras recordar que nos encontramos "en medio de
la temporada de pesca".
La primera flota localizada -ha explicado- "consta de un mínimo de 13
barcos chinos" y su nombre es "FU YUAN YU", mientras que la segunda
flota incluye "un mínimo de seis buques identificados bajo bandera
desconocida", y ha advertido de que "ninguno de los barcos está
autorizado para pescar atún rojo".
WWF ha señalado que "como respuesta de las peticiones de una
aclaración, las autoridades chinas han comunicado que la flota se dirige
hacia Mauritania".
"Después de unos años de controles más estrictos, parece que estamos
volviendo a la situación que vivíamos hace más de una década, cuando la
presión pesquera se disparó hasta niveles que amenazaron a la población
del atún rojo con el colapso", ha lamentado el responsable del Programa
de Pesquerías del Mediterráneo, Sergi Tudela.
Esta información ha sido remitida a la Secretaría de la Comisión
Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), a la
Comisión Europea y a la Secretaría General de Pesca española y se ha
solicitado al ministro de Medio Ambiente su intervención y "la
inspección urgente de los buques para descartar sospechas legítimas de
que se está practicando la pesca ilegal de atún rojo".
Sin embargo, el secretario general de WWF España, Juan Carlos del
Olmo, ha reseñado que "no tienen conocimiento de que hayan tenido lugar
inspecciones en el mar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario