
Para ello ha presentado una proposición no de Ley, que está previsto
se debata mañana en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente del Congreso de los Diputados.
En su iniciativa, el grupo socialista insta además al Ejecutivo a
reunir, a la mayor brevedad, el Comité Estatal de Coordinación de
Incendios Forestales (CECO) con el fin de actualizar la información
disponible, seguir el desarrollo de los incendios y administrar medios y
recursos.
En su exposición de motivos recuerda que la Agencia Estatal de
Meteorología (AEMET) ha alertado sobre el hecho de que España está
entrando en un período de sequía meteorológica, aunque todavía no de
sequía hidrológica, dado el nivel de reservas que los embalses tienen
por las campañas anteriores (2009 y 2010).
También recuerda que a fecha 29 de febrero de 2012, han sido
arrasadas por el fuego el 93,25% más de hectáreas que en el mismo
período del año anterior, lo que supone un total de 13.541 hectáreas de
superficie quemada.
La gestión de la lucha contra incendios forestales en España es
competencia de las Comunidades Autónomas, aunque la Administración
General del Estado mantiene algunas competencias en la materia.
Competencias, indican los socialistas, como son la aportación de
medios materiales y personales de refuerzo en materia de prevención y
extinción de incendios o de lucha contra la deforestación, por citar
solo algunos ejemplos.
Por todo ello y a juicio de este grupo parlamentario, es necesario
que se activen cuanto antes los protocolos de actuación contra la
sequía, que está agravando la situación, y que se impulsen los medios de
prevención y extinción de incendios que dependen del Gobierno de la
nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario