
Durante su intervención en la Feria y Conferencia del Mercado
Global de Carbono Carbon Expo, el secretario de Estado de Medio Ambiente
del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico
Ramos de Armas, ha destacado también el liderazgo de las empresas
españolas de tecnologías limpias, de las que ha dicho que constituyen en
la actualidad un referente en los mercados internacionales y ha
manifestado que la revisión de la normativa ambiental permitirá impulsar
"nuevas inversiones".
Carbon Expo es la exposición internacional más importante sobre
mercados de carbono e iniciativas para la mitigación del cambio
climático, organizado por la International Emissions Trading Association
(IETA) y el Banco Mundial.
Además, el secretario de Estado ha defendido en una ponencia la
importancia del sector empresarial medioambiental y la economía verde,
que concentra más de 530.000 empleos en España, de los que unos 330.000
son de alta cualificación.
Asimismo, ha explicado que el Ministerio español está revisando la
normativa ambiental con el objetivo de "simplificar las cargas
administrativas y de impulsar las inversiones empresariales".
Sobre las iniciativas de su departamento, ha destacado la reciente
puesta en marcha del Fondo FES-CO2, un instrumento "clave" con el que
se apoyarán los proyectos nacionales de reducción de emisiones de gases
de efecto invernadero.
En su opinión, esto favorecerá la actividad económica y la
generación de empleo en el marco de los principios de la llamada
economía verde, uno de los temas que centrarán la cumbre ambiental de
Rio+20 que se celebrará en Brasil entre el 20 y el 22 de junio".
Tras recordar que España ostenta la presidencia del Programa de
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Federico Ramos ha
valorado que "esta próxima cita mundial será una gran oportunidad para
impulsar la economía verde de forma global, en el contexto de desarrollo
sostenible y de erradicación de la pobreza".
A este respecto, ha abogado por afrontar el reto que supone esta
nueva economía partiendo de la base de que el avance económico es
compatible con la protección del entorno natural.
Durante su viaje a Colonia, el secretario de Estado se ha reunido
con la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres.
Según han señalado fuentes de Medio Ambiente a Europa Press, en su
encuentro, Ramos ha hablado con Figueres sobre la necesidad de reforzar
el papel de España entre los países iberoamericanos en materia de
cambio climático.
Concretamente, el secretario de Estado ha insistido en la
necesaria creación de unas "reglas básicas comunes" en los mercados de
carbono de forma que se unifique la normativa.
Finalmente, ambos han coincidido en la importancia del papel que
tanto los Gobiernos como la sociedad civil desempeñarán en la próxima
cumbre del Desarrollo Sostenible de Río de Janeiro (Rio+20) que se
celebrará en junio en la ciudad brasileña y en la que volverán a
coincidir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario