Estos buenos
resultados han impulsado al desarrollo de un programa llamado las 'Rutas
del Vino de España' que recorren 21 de los territorios de tradición
vitivinícola enmarcados en diferentes Denominaciones de Origen
ECOticias.

El turismo enológico está en auge y atrajo a más de 1,5 millones
de turistas durante el pasado año lo que supuso un incremento del 6,1%
respecto a 2010 y se afianza como una opción de ocio, de cultura y de
descanso, según el último informe de la Asociación Española de Ciudades
del Vino, Acevín.
Estos buenos resultados han impulsado al desarrollo de un programa
llamado las 'Rutas del Vino de España' que recorren 21 de los
territorios de tradición vitivinícola enmarcados en diferentes
Denominaciones de Origen y que aglutinan a más de 450 municipios y 2.000
empresas.
Con el objetivo de que no existan dos viajes ni dos viajeros
iguales, estas rutas ofrecen visitas a bodegas tradicionales o
vanguardistas, cursos de cata de uvas, degustaciones, paseos en globo,
rutas por villas medievales, ciclos de conciertos entre barricas,
gymkhanas enogastronómicas, festivales de teatro y danza o turismo de
naturaleza.
Dispersas en todos los rincones de la geografía española y en
zonas alejadas de los circuitos turísticos tradicionales más habituales,
el vino se convierte en hilo conductor de la cultura y la manera de
vivir de las gentes que viven en estas regiones.
Entre estas 21 rutas, 17 están plenamente certificadas por Aacebín
según los criterios más exigentes de calidad y servicio, como las rutas
de Bullas, Caminos del Vino de la Mancha, El Bierzo o Jumilla, mientras
que las cuatro restantes están en proceso de certificación. verano
No hay comentarios:
Publicar un comentario