Así, los
resultados de la encuesta 'Hábitos de consumo y niveles de información
sobre los productos y su relación con la biodiversidad' en Andalucía,
recogidos por Europa Press
ECOticias.

El 87 por ciento de los andaluces confiesa estar "muy o bastante
preocupado" por la actual situación del patrimonio natural y la
biodiversidad en la comunidad andaluza, según la encuesta elaborada por
la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) en el marco del
proyecto 'ConSuma naturalidad', que promueve el consumo responsable para
la biodiversidad en áreas de la Red Natura 2000 y Red de Espacios
Naturales Protegidos de España.
Así, los resultados de la encuesta 'Hábitos de consumo y niveles
de información sobre los productos y su relación con la biodiversidad'
en Andalucía, recogidos por Europa Press, refleja que nueve de cada diez
andaluces afirman sentirse "muy interesado" por los alimentos y
productos que consumen. De otro lado, el 73 por ciento de los
encuestados en la comunidad han asegurado que "siempre o casi siempre"
suelen consumir alimentos locales de la zona en la que viven.
El objetivo del sondeo, realizado entre marzo y abril de 2011 a
través de entrevista telefónica a la población entre 18 a 65 años, es
analizar los niveles de información y actitudes de la población española
en general y de Andalucía, en particular, sobre determinados productos y
alimentos, sus hábitos de consumo, su percepción sobre la relación
entre el consumo y la conservación del medio natural, y su preocupación
al respecto.
En cuanto al conocimiento del origen de los productos que
consumen, los andaluces se dividen por igual entre los que responde que
"siempre" y los que afirman que "casi nunca". En este sentido, tres de
cada cuatro andaluces confiesan que el origen de los productos que
consumen "condiciona" a la hora de comprar.
Por otro lado, el 71 por ciento de los encuestados en la comunidad
andaluza dice que considera "mejor" los comercios especializados para
comprar, frente a las grandes superficies.
No obstante, uno de los datos más relevantes del sondeo es el
nivel de preocupación de los andaluces por la actual situación de la
biodiversidad, siendo el 87 por ciento de los encuestados los que así lo
manifiesta. En este sentido, añadir que el 79 por ciento de los
andaluces piensa que los hábitos de consumo de productos manufacturados
pueden influir en la pérdida de la biodiversidad.
Igualmente, el 65 por ciento considera que los hábitos de consumo
propios pueden llegar a afectar "mucho" al deterioro del medio ambiente y
a la pérdida de biodiversidad, en este caso, el 58 por ciento. Por
ello, nueve de cada diez andaluces encuestados coinciden en que cada uno
de ellos, como consumidores, juegan un papel "importante" para evitar
la pérdida de biodiversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario