Esta jornada 
busca ofrecer una visión general del RDL 9/2013, así como de toda la 
propuesta de paquete regulatorio que ha sacado el Gobierno, y que ha 
sido alegado en su totalidad desde UNEF
ECOticias.
 
           
El director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), 
José Donoso, ha considerado un "paso atrás" la reforma energética con el
 RDL 9/2013, que "rompe" la seguridad jurídica, se "pierde" la confianza
 de los inversores e "impacta" contra los "miles" de pequeños inversores
 que "lo van a perder todo".
   En declaraciones a Europa Press tras finalizar una jornada en 
Sevilla sobre el sector fotovoltaico, Donoso ha indicado que el sector 
fotovoltaico adeuda a los bancos aproximadamente 20.000 millones de 
euros. "Cualquier medida adicional supondrá que no se pueda pagar esa 
deuda y se generará un nuevo impacto sobre el sistema financiero 
nacional. Las reformas planteadas por el Gobierno eliminan 
definitivamente un sector puntero que ha llegado a dar trabajo a 40.000 
personas y que aún supone el sustento de 7.500".
   Esta jornada busca ofrecer una visión general del RDL 9/2013, así 
como de toda la propuesta de paquete regulatorio que ha sacado el 
Gobierno, y que ha sido alegado en su totalidad desde UNEF. También se 
ha realizado una mención específica a la afectación de dicha nueva 
regulación a la energía solar fotovoltaica en Andalucía.
   UNEF ha señalado en su informe anual que Andalucía es la segunda 
comunidad autónoma con más potencia fotovoltaica instalada con 838 MW, 
el 18,4 por ciento del total instalado en España, solo por detrás de 
Castilla la Mancha (905 MW).
   El parque fotovoltaico español conectado a la red, con más de 
4.500 MW instalados y más de 60.000 instalaciones, representa un cuatro 
por ciento de la potencia total instalada en el país. Sevilla, con 206 
MW y Córdoba, 189 MW, son las provincias con mayor peso de la energía 
fotovoltaica en la región, seguidas a distancia por Granada y Jaén, 
ambas con 90 MW de potencia instalada, Almería (81 MW), Huelva (69 MW), 
Cádiz (65 MW) y Málaga (48 MW).
   Andalucía también lidera el podio de territorios con más 
invenciones, tanto para las energías renovables como de la energía solar
 en particular, junto a Madrid y Cataluña.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario