La OACI ha
acordado diseñar de aquí a 2016 un marco legal internacional para
reducir las emisiones de los aviones basado en mecanismos de mercado,
que entraría en vigor en el año 2020.
ECOticias.

La Comisión Europea ha anunciado este lunes que antes de fin de
año propondrá cambios en la tasa de la UE a las emisiones de CO2 de
los aviones tras el "resultado positivo" de la asamblea general de la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) celebrada la semana
pasada.
La OACI ha acordado diseñar de aquí a 2016 un marco legal
internacional para reducir las emisiones de los aviones basado en
mecanismos de mercado, que entraría en vigor en el año 2020.
"Siempre hemos dicho que la Comisión estaba dispuesta a enmendar
su legislación cuando hubiera un resultado positivo en la OACI", ha
explicado el portavoz de Acción por el Clima, Isaac Valero. "Ha habido
un resultado positivo en la OACI y ahora la Comisión, junto con el
Parlamento y los Estados miembros, examinará la situación y la tendrá en
cuenta a la hora de decidir el camino a seguir", ha agregado.
"No puedo ser más concreto en este momento sobre si será una
legislación nueva o una norma revisada", ha indicado el portavoz.
La UE decidió a principios de año congelar durante 12 meses el
cobro de la tasa por las emisiones de CO2 a los vuelos que despeguen o
aterricen fuera del territorio comunitario -una medida que había sido
denunciada por países como Estados Unidos, China o India- para dejar
espacio a las negociaciones en la OACI. La tasa sigue aplicándose a los
vuelos intracomunitarios.
Una de las soluciones que sopesa Bruselas, a la espera del acuerdo
internacional global, es limitar el cobro de la tasa al tramo de los
vuelos intercontinentales que atraviesa territorio europeo y no a la
ruta completa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario