La Vía
Verde de la Sierra, con una longitud de unos 37 kilómetros, discurre
por las provincias de Cádiz y Sevilla, a través de los municipios de El
Coronil, Montellano, Olvera, Coripe y Puerto Serrano
ECOticias.

Los trabajos previstos supondrán una inversión del Ministerio de 346.000 euros
La Vía Verde de la Sierra, con una longitud de unos 37 kilómetros,
discurre por las provincias de Cádiz y Sevilla, a través de los
municipios de el Coronil, Montellano, Olvera, Coripe y Puerto Serrano
Cuenta con el premio a la excelencia 2013 convocado por la
asociación europea de vías verdes y ha sido declarada mejor vía verde
de Europa en 2005
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a
través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal,
ha iniciado las obras de reparación de la Vía Verde de la Sierra en
Cádiz, con objeto de subsanar los daños ocasionados por las lluvias. La
ejecución de estos trabajos supondrá una inversión del Ministerio de
346.000 euros.
La Vía Verde de la Sierra, con una longitud de unos 37 kilómetros,
discurre por las provincias de Cádiz y Sevilla, a través de los
municipios de El Coronil, Montellano, Olvera, Coripe y Puerto Serrano, a
través de parajes naturales de extraordinaria belleza tales como el
Peñón de Zaframagón, la Sierra de Lijar o las orillas del río Guadalete.
Debido a la orografía del terreno, cuenta con cuatro viaductos, 30
túneles y cinco estaciones. Esas características, unidas a la correcta
adecuación y gestión de las infraestructuras existentes, han hecho que
esta Vía sea merecedora del premio a la excelencia 2013 convocado por
la asociación europea de vías verdes. También ha sido declarada mejor
vía verde de Europa en 2005, y esta reconocida como ruta de interés
turístico de Andalucía.
Con la reparación de este camino, se pretende que se mantengan los
niveles de excelencia que le caracterizan. Así se favorece el
desarrollo sostenible de la zona, mediante la potenciación de los
recursos económicos, con la promoción de su uso y su divulgación en los
ámbitos nacional e internacional.
La realización de estas obras se enmarca dentro de las actuaciones
de emergencia del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, que financia su ejecución a través del Programa de Caminos
Naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario