Las
transferencias del Ministerio de Economía y Competitividad a los
Organismos Públicos de Investigación (OPIs) se han incrementado un 9,7%
respecto a 2013, hasta los 788 millones de euros.
INNOVAticias.
- El presupuesto no financiero se cifra en 1.537 millones de euros, un 10% más que en 2013
- Las transferencias del Ministerio de Economía y Competitividad al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se incrementan en 50 millones de euros
La propuesta de Presupuestos Generales del Estado 2014 destina un
total de 4.260 millones de euros a la Secretaría de Estado de I+D+i,
perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad. El
departamento que dirige Carmen Vela contará con 1.537 millones de euros
para operaciones no financieras —en las que se incluyen subvenciones,
transferencias, gastos corrientes, etc—, un 10,1% más que los 1.396
millones de 2013. En el apartado de créditos, la Secretaría de Estado
dispondrá de 2.722 millones de euros, un 1% menos que el año anterior.
Las transferencias del Ministerio de Economía y Competitividad a los
Organismos Públicos de Investigación (OPIs) se han incrementado un
9,7% respecto a 2013, hasta los 788 millones de euros. De esta manera,
se destinan 462 millones de euros al Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), un 12,1% más que en 2013; 156
millones para el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), un 13% más; 42
millones de euros para el Instituto Español de Oceanografía (IEO), un
3,8% más, y 20 millones para el Instituto Geológico y Minero de España
(IGME), un 1,3% más. Las transferencias al Centro de Investigaciones
Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y al Instituto
Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
quedan prácticamente igual que en los presupuestos de 2013.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ya no aparece como OPI
por su transformación jurídica. El proyecto de presupuestos de 2014
tiene prevista una transferencia para el consorcio de casi 8 millones de
euros, un 0,4% más de lo que recibió en 2013.
En cuanto al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI),
contará con un presupuesto de 622 millones de euros, misma cifra que
el año pasado.
La partida para financiar las cuotas de los distintos organismos
internacionales permitirá que España siga participando de forma activa
en las principales infraestructuras europeas a través de sus
investigadores, técnicos y empresas. Destacar la aportación al CERN, que
en 2014 ascenderá a más de 110 millones de euros, lo que permitirá
cubrir parte de las cuotas pendientes con este centro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario